Los situacionistas exploraban los flujos de la ciudad con el método de la deriva. Hablaban de los espacios públicos como territorios acotados por urbanistas, vehiculadores perversos de Los interaccionistas sicomportamientos urbanos y generadores de sutiles identidades efímeras.
La “teoría de la deriva” de Guy Debord en 1958, se presentaba como una técnica de paso ininterrupido a través de ambientes diversos. Consistía en el desplazamiento de una o varias personas, durante un tiempo más o menos largo, dejándose llevar por las solicitaciones del lugar y por los encuentros que en él le acontecían.