La instalación de Bruce Nauman Video Surveillance Piece: Public Room, Private Room de 1969-70 refleja el interés por la vigilancia, lo público, lo privado y la persona como elemento participativo e involucrado en el juego artístico, sin descartar otros intereses conceptuales o espaciales entre otros.
Nauman da prioridad a la idea y al proceso más que al resultado. La instalación está compuesta por dos salas iguales, una privada y una pública, que contienen un monitor y una cámara de video, dispuestos en dos paredes opuestas. El monitor de cada habitación, muestra la imagen tomada por la cámara de la otra habitación. Por lo tanto el espectador ve en el monitor del cuarto en el que se encuentra, la imagen de un cuarto igual al que está pero vacio, en el que puede ver un monitor que muestra la imagen del cuarto en el que esta, viéndose a sí mismo de espaldas. Al salir de la habitación el visitante puede observar que en realidad la instalación ocupa un espacio que tiene el doble del tamaño de la habitación en la que se encontraba.
El espectador no es un simple observador, está involucrado en la obra, es a la vez observador y observado, está siendo introducido dentro de la obra y discurso de Nauman.
Bruce Nauman “Video Surveillance Piece: Public Room, Private Room” de 1969.
Etiquetas: 8.6 Ref. Videoinstalación