A partir de 1974 creo seis variaciones de la instalación "Time Delay Room". La primera versión de esta instalación está constituida de dos habitaciones con las mismas dimensiones, estando unidas en un lateral. En este punto hay dos cámaras de vigilancia que graban desde el techo, la imagen de cada sala mediante un plano de arriba hacia abajo, o en contrapicado. En la pared interior de cada una de las dos habitaciones hay dos televisores, el de la izquierda muestra el comportamiento de los espectadores de la misma sala con ocho segundos de retraso. La otra pantalla muestra la sala continua en tiempo real.
Como se intuye en el titulo de la obra, el autor utiliza un desfase de ocho segundos en los videos proyectados. Este es el límite de tiempo de la memoria a corto plazo así que si una persona ve sus acciones con este tiempo de retardo, tendrá la sensación de no reconocer esta distancia temporal. El espectador se verá encerrado en un estado de observación, en un loop retroalimentado, y controlado por un sistema externo. El espectador pasa a formar parte de un grupo de observadores observados.
Dan Graham "Time Delay Room"
Etiquetas: 8.6 Ref. Videoinstalación